• Skip to content
  • Skip to footer
bicifree

bicifree.com

Especialistas en cicloturismo y ciclismo

  • QUIENES SOMOS
  • ENTRENAMIENTO
    • Planes de entrenamiento
    • Contenidos sobre entrenamiento
  • PERSONALIZADORES
    • Personalizador de cicloturismo
    • Personalizador de mantenimiento
    • Personalizar presión ruedas
  • RUTAS
  • MATERIAL
  • OTROS CONTENIDOS
    • MECÁNICA
    • SALUD Y NUTRICIÓN
    • SHOPPING
    • UTILIDADES Y NOTICIAS

Índice del artículo

  • RUTA LINEAL CON SALIDA DESDE CASA, BICI DE ALQUILER Y SIN ALOJAMIENTOS
    • Puntos positivos y negativos
    • Consejos de ruta
      • Customiza tu bici
      • Traslados
      • Horario de etapas
      • Comidas
      • Bici
      • Traslado
      • Acompañantes
      • Material
      • Climatología
    • Herramientas para construir tu aventura cicloturista
    • Últimas publicaciones de bicifree

RUTA LINEAL CON SALIDA DESDE CASA, BICI DE ALQUILER Y SIN ALOJAMIENTOS

Puntos positivos y negativos

?
  1. Económica, al reducir costes de traslado (1 solo traslado).
  2. Versatilidad al trazar itinerarios y finales de etapa.
  3. Ahorro en tiempo de planificación.
?
  1. Peso extra en la bici para acampada.
  2. Mayor incertidumbre  en destino de cada etapa.
  3. Posibilidades de destinos limitadas.
Consejos de ruta para convertir el cicloturismo en una experiencia única

Consejos de ruta

Customiza tu bici

Tus pedales y tu sillín te harán “sentir como en tu bici”: llévatelos al inicio y ponlos en la de alquiler.

Traslados

Es importante que tengas previsto el regreso. Tienes varias opciones: autobús, tren o coche de alquiler. El autobús suele ser la más económica, pero si sois varios podría ser más interesante un coche de alquiler.

Horario de etapas

Procura salir temprano, para llegar a meta antes de las 18h: así tendrás más tiempo para asearte, conocer el destino y buscar un buen sitio para cenar. Haz las paradas que gustes, pero no demasiadas: arrancar en frío siempre cuesta y podría retrasar en exceso la hora de llegada.

Comidas

Te recomiendo dos comidas fuertes al día: el desayuno y la cena. Lleva para la ruta barritas energéticas, frutos secos o fruta. Para el almuerzo no hagas una comida copiosa y te desaconsejo acompañarla con cerveza: además de ser potencialmente peligroso te provocará sueño y lentitud para arrancar. Lleva siempre agua y bebe con frecuencia. 

Bici

Elige (si puedes) la que mejor se adapte al tipo de terreno que vas a pisar:

  • Si solo vas por asfalto mejor una de carretera, trekking o gravel.
  •  Si el terreno es mixto con pistas y caminos no muy técnicos elige de trekking o gravel.
  • De montaña si vas a ir por sitios muy técnicos o con mucha piedra, barro o arena suelta.

Puedes profundizar aquí para conocer la mejor bicicleta de cicloturismo para ti.

Traslado

Si requieres avión para el traslado debes asumir un importante sobrecoste: por el vuelo y por el equipaje (que a menudo cuesta más que el vuelo).

Acompañantes

Personalmente prefiero rutas acompañado, si bien ir sólo te da otras satisfacciones. En caso que vayas acompañado te recomiendo:

  • Elegir acompañantes con un estado de forma similar.
  • Nº adecuado. A mayor número más importante es tener la ruta planificada previamente para evitar discusiones. Mi número preferido es 3 ó 4. No obstante un grupo grande también tiene sus ventajas. 

Material

Si vas acompañado reparte el material compartido entre los ciclistas equiparando pesos o cargando al que esté mejor de forma: herramientas, botiquín y antirrobo.

Climatología

  • Lluvia cerrada: Reduce las paradas para llegar a destino a buena hora (el agua ralentiza la marcha).
  • Tormentoso: si arrecia es mejor parar, resguardarse y esperar para luego seguir. Pero haz sólo las paradas estrictamente necesarias.
  • Con sol: hidrátate bien. Bebe con frecuencia y ponte protector solar al menos 2 veces al día.
Planifica tu ruta para dar en la diana

Herramientas para construir tu aventura cicloturista

Por último, si necesitas inspiración para montarte una ruta por etapas te recomiendo herramientas que te pueden ayudar:

  • Wikiloc: es una interesante base de datos de itinerarios compartidos por usuarios en la que puedes consultar por ubicación y acotar por distancia.
  • Google maps: esta herramienta gratuita de google te ayudará a crear una etapa poniendo origen, destino y tipo de medio de transporte.
  • Strava: Pocos saben que esta exitosa red social deportiva posee también un potente motor de creación de rutas, basado en experiencias previas de usuarios de Strava. Para acceder a él necesitarás la suscripción premium?. Pero por experiencia es muy recomendable si te planteas una ruta por un país o zona poco conocida y por caminos: es importante saber que otros ya han pasado por allí en bici…
  • bikemap : se trata de una herramienta que te puede ayudar a crear rutas y descargarlas en formato GPX (Garmin) o KML (google, etc.). Cuenta también con una app. Para crear y descargar las rutas te vale con la suscripción gratuita ?.

Si necesitas ayuda o quieres dejarnos alguna sugerencia no dudes en contactar con nosotros: será un placer ayudarte en lo que esté en nuestra mano.

Y si quieres prepararte para tu ruta utiliza nuestro planificador de entrenamiento. Créeme si te digo que el estado de forma adecuado es esencial para llevar tu experiencia cicloturista a otro nivel.

Últimas publicaciones de bicifree

No te pierdas tus últimas publicaciones:

  • RUTAS
  • PERSONALIZADORES
  • CONTACTO

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}