Índice del artículo
Material cicloturismo
¿Qué me llevo a mi ruta?
El material para cicloturismo es un concepto que a la vista de cómo circulan muchos alforjeros no parece estar muy claro.
Por ejemplo, siempre es un dilema saber qué cosas llevar al Camino de Santiago en bici. Debes ser previsor/a y completar el equipaje de bicicleta básico para tu ruta.
Grábate a hierro dos principios:
1. Mejor cuanto menos peso.
2. Mejor cuanto menos espacio.
Si los sigues aprovecharás el 100% de tu esfuerzo. Además, entre cada etapa agradecerás la simplicidad de carga y descarga del equipaje, que no deja de ser un tiempo perdido.
En el siguiente enlace te dejo la lista completa de material que cubre cualquier tipo de ruta:
Variables que influyen en la elección del material para cicloturismo.
En bicifree hemos diseñado un exclusivo personalizador de material atendiendo a diferentes factores:
- El tipo de ruta (circular o lineal).
- Los tipos de alojamientos.
- El número de etapas de tu ruta.
- El tipo de bicicleta que vas a utilizar.
- ¿Viajas en solitario o en grupo?
Como ves son muchas las variables que pueden influir y condicionar las cosas que puedes necesitar en tu ruta. ¿Te atreves a ponerlas a trabajar para ti?
Material 100% personalizado
Queremos mejorar tu experiencia cicloturista. Por eso, te invitamos a que vayas más allá de conocer el listado completo de material. Personalizarlo atendiendo a una serie de variables te permitirá reducir al máximo el espacio y el peso en tu ruta. Por ejemplo: uno de los elementos más pesados en el equipaje es la tienda de campaña a la que además le tendrás que añadir la esterilla aislante y el saco de dormir. Pues bien: la tienda de campaña es un elemento que podrás compartir con otros compañer@s al viajar en bicicleta y así aligerar el peso por ciclista…

La optimización del peso no sólo te ayudará a no desperdiciar esfuerzos. También te permitirá mejorar tu seguridad. Y eso por dos razones:
1. Las reacciones de tu bicicleta son más previsibles mientras menor sea el peso extra.
2. Podrás controlarla mejor en situaciones comprometidas.

En la práctica del cicloturismo aumentas el peso global respecto al ciclismo entre un 10% y un 30%. A consecuencia debes usar los frenos con más frecuencia por el peso extra que llevas y la mayor inercia en curva generada.
La eficacia de los frenos es inversamente proporcional al peso. Por eso has de reducir el lastre para que aumente lo menos posible la distancia de frenado.
Además, en algunos tipos de freno cada vez más extendidos, como los de frenos de disco hidráulicos, la fatiga y uso intensivo en bajadas largas hace que pierdan mucha eficacia.
Si ya tienes clara la conveniencia de optimizar el peso y el volumen de tu material básico para cicloturismo, debes saber que cada ruta es diferente. Hemos identificado hasta 16 tipos. Y en función del tipo de ruta que vayas a realizar te recomiendo que personalices tu equipaje. Además, no es lo mismo ir sólo que acompañado. Si vas en grupo puedes ahorrar unos kilos extra.
¿Te gustaría tener un listado personalizado de material para tu ruta?
Rellena el siguiente formulario y te enviaremos a tu correo el listado de material personalizado y optimizado así como consejos específicos para tu ruta:
Ahora tienes todo lo necesario para disfrutar al máximo de tu próximo reto o aventura cicloturista.

¡Perfecto! Ya tienes el listado de material para cicloturismo. Y si quieres saber como llevar equipaje en bicicleta no te pierdas nuestra publicación de bolsas y alforjas.
Hablemos de calidad
No quiero terminar este artículo sin hablar de la calidad del material para cicloturismo que utilices. Te aconsejo que inviertas en calidad en algunos elementos o accesorios. Te alegrarás muy pronto si lo haces. En concreto me refiero a elementos duraderos que usarás en muchas rutas y durante bastantes años, por lo que el pago extra estará más que justificado y amortizado. En concreto me refiero a:
- Las alforjas: elige unas buenas alforjas con un sistema de enganche rápido, seguro y cómodo. Sin costuras y estancas. Aunque penalizarán un poco el peso respecto a otras más simples estará más que justificado. Te dejo un enlace con un buen ejemplo del tipo de alforjas que te digo.
- Culottes: No escatimes en esta prenda: sin duda la más importante. Aunque va en gustos considero que los más cómodos son los de tirantes y con una buena badana. Al tratarse de una práctica de largas tiradas elige uno de estas características.
La pregunta ahora es ¿estás preparado físicamente?. Si te viene bien una mejora previa utiliza nuestro personalizador de entrenamiento para prepararte para tu ruta o evento cicloturista. Recibirás un plan personalizado en el que te pondremos fin@ . Ya sabes que nos encanta mejorar tu experiencia cicloturista…
Y si aún no sabes qué ruta hacer o necesitas información de otro tipo como técnica, mecánica, etc., utiliza nuestro buscador .
Material cicloturismo: otras publicaciones
Echa un vistazo a nuestras publicaciones de material:
Como montar una bicicleta por piezas
Descubre los pasos y trucos para montar una bicicleta por piezas: componentes, materiales y mejores sitios donde comprarlas
Deja una respuesta