Ruta Arribes del Duero y Las Batuecas en 4 días
Si dispones de 4 días en tu agenda y tienes buenas piernas no busques más: la Ruta Arribes del Duero y las Batuecas son un espectáculo para los sentidos. Eso sí, si viajas en verano te expones a altas temperaturas, sobre todo en la zona de los Arribes del Duero.
Planificador de ruta
En bicifree ponemos a tu disposición un planificador de ruta gratuito donde obtendrás un listado completo del material que necesitarás en esta ruta, adaptado y personalizado a tus circunstancias.
Teléfonos de emergencia
Si cuentas con un teléfono de la UE estos son los números imprescindibles:
- Emergencias: 112
- Asistencia médica: 061
- Policía: 091
- Guardia civil: 062
- Bomberos: 080
- Emergencias para personas sordas o con deficiencias auditivas: 091
Qué comer y qué beber
Comida
La ruta discurre por zonas de interior de gran riqueza cinegética y agrícola. Por eso podrás disfrutar de diferentes platos elaborados con materia prima de la zona de excepcional calidad. Destacan:
…en la ruta de Las Batuecas y Sierra de Francia:
- El zorongollo: ensalada de pimientos asados
- El limón serrano: ensalada agridulce a base de limón, naranja huevo cocido y chorizo, aderezados con un sofrito de ajo y perejil.
- Patatas meneás : muy adecuadas para reponer lo perdido tras la ruta.
- Carnes de cacería: recuerda que estamos en plena sierra…
- Cochifrito
… de la ruta de los Arribes del Duero:
- Quesos
- Carnes de vacuno y cerdo
- Pescado de río
- Bacalao
Bebida
El alcohol no es recomendable para la bicicleta. Pero después de una dura jornada reponer fuerzas maridando la comida fuerte de la jornada con un buen caldo de la tierra es casi obligado. Tanto en la parte portuguesa de la ruta como en la española podrás degustar un buen vino de la Denominación de origen Arribes del Duero.
Reservas de alojamientos
Te dejamos los que más usamos para nuestras rutas: fiables y económicos. Reservando a través de los enlaces que te dejamos a continuación obtendrás el mejor precio posible y ayudarás a que esta página, que realizamos con mucho entusiasmo, sea sostenible y continuemos creando contenidos de valor para ti:
Para reserva de hoteles y apartamentos:
Específico de hostales :
Ruta Arribes del Duero y Las Batuecas: Las etapas
1ª. La Alberca-Ciudad Rodrigo (64 Km)
En nuestra ruta original hicimos 3 kilómetros prácticamente bajados de la bici, así que he cambiado el recorrido para hacerlo más llevadero. A cambio planteo en el publicado la subida a la Peña de Francia, a 1.727 metros altitud: es una oportunidad que no debes dejar escapar.
Continuamos ruta por carreteras con mucha vegetación de bosque de castaños, robles y encinas, hasta llegar a Ciudad Rodrigo, una de las poblaciones salmantinas con más historia y donde podrás elegir alojamiento. Bañado por el río Águeda es la población más grande de la provincia tras Salamanca. Con vestigios prehistóricos es una ciudad amurallada muy bien conservada y llena de monumentos. Destacan la Plaza Mayor, la Catedral de Santa María y el Castillo de Enrique II.
2ª. Ciudad Rodrigo-Figueira do Castelo Rodrigo (83 Km)
La segunda etapa tiene un inicio exigente. Nada más salir de Ciudad Rodrigo tendrás una subida que culmina en un mirador al que se sube por un cortafuegos (la parte más dura de la subida). Tómatelo con calma, que llevas peso extra.
No te será difícil divisar en el cielo águilas reales y buitres leonados en el camino.
El camino a Figueira te llevará por caminos que unen fincas cercadas de ganado bovino. Aunque es ganado para carne debes tener bastante cuidado al pasar, sobre todo, si hay terneros pequeños. Nosotros encontramos lugareños más acostumbrados al ganado que nos ayudaron. Si no quieres correr riesgos siempre puedes buscar alternativas por carretera para llegar al destino.
Ya en Figueira do Castelo pudimos descansar y cenar con una copiosa comida típica portuguesa aderezada por un vino del lugar.
3ª. Figueira do Castelo Rodrigo-Vitigudino (73 Km)
La única forma de cruzar el río Águeda hacia Vitigudino era a través del Puente de los Franceses. Ni el camino es adecuado para cicloturismo (más bien para MTB) ni la subida desde el río en la otra orilla se puede hacer subido por el desnivel y por la distancia de la subida. Pero tan espectacular lugar bien merece la pena bajar con precaución y subir bajados de la bicicleta: es de los parajes más bellos que he visto nunca.
Las rocas que cuelgan de la orilla del río Águeda están plagadas de buitreras: todo un espectáculo. Si dispones de tiempo también puedes hacer un alto en el camino y darte un baño en alguno de los remansos del río.
Te espera después una subida arrastrando la bicicleta y su carga y pasando bastante calor.
4ª. Vitigudino-La Alberca (90 km)
La última jornada te devolverá al parque natural de Las Batuecas y Sierra de Francia, con más vegetación y altitud. Un poco antes de llegar a destino encontrarás Mogarraz, una población medieval y muy bien conservada de excepcional belleza.
Por fin llegarás a La Alberca: uno de los pueblos más bellos de España. Te recomiendo que te quedes al menos un día para perderte por sus calles y descubrir sus muchos rincones con encanto, disfrutando de la rica gastronomía de la zona.