Tres formas de transportar tu bicicleta de cicloturismo y una alternativa aún mejor
Cómo transportar tu bici es a menudo un quebradero de cabeza y un condicionante en la mayoría de rutas de cicloturismo.
Salvo que vayas a hacer una ruta circular con salida y regreso a tu domicilio será una cuestión que deberás resolver desde el principio.
Tras un proceso prolongado de prueba y error tenemos las claves que debes tener en cuenta para elegir la mejor forma de tener una bicicleta a tu disposición al inicio de tu ruta.
3 formas de transportar bicicleta
Transportar bicicleta en coche
Es la forma más simple y usual de transportar la bicicleta. Hay hasta 4 maneras de llevar la bici en el coche, que detallamos a continuación:
En el maletero
Es la primera opción que deberías contemplar. Las razones son obvias:
- No requiere inversión alguna. No obstante, no te viene mal tener una bolsa de transporte de bicicletas donde podrás llevarla plegada (con las ruedas quitadas). Eso aumentará la seguridad en el viaje, protegerá la bicicleta y evitará ensuciar el resto del equipaje que lleves en el maletero con grasa o suciedad de la bicicleta.
- Es la forma más segura de transporte. Eso sí, es muy importante que vaya bien sujeta, y lo más pegada a los asientos traseros del coche como sea posible. Recuerda que en caso de accidente los elementos no sujetos del habitáculo podrían dañar gravemente a los ocupantes.
El inconveniente principal es que el espacio en el maletero es limitado y a menudo insuficiente. Particularmente si tu coche no es grande y sois vari@s ciclistas. Si este es tu caso tienes más opciones. Continúa leyendo y las conocerás.
En el techo
La forma más tradicional es llevar la bici en la baca del coche. Tiene sus ventajas pero también inconvenientes. Necesitarás la baca del coche y el mecanismo propio de anclaje. Encontrarás de dos tipos en el mercado: las que llevan la bicicleta completamente montada y las que llevan la bicicleta sin la rueda delantera (las que más nos gustan por su mayor seguridad y mejor anclaje).
En ambos casos debes tener en cuenta que la altura máxima permitida del vehículo+bicicleta no podrá exceder de los 4 metros
En un portabicicletas de bola
Tras la opción de llevarla dentro del coche es nuestra forma preferida. Sin embargo es la que requiere una mayor inversión. Si tu vehículo no tiene bola de remolque y te decides a instalarla ve preparando entre 300 y 1000 euros según marca y modelo. Además, antes de circular deberás pasar por la ITV para homologarla. Por eso, debes valorar si vas a darle el uso suficiente como para que te compense elegir esta opción frente a otras más económicas.
Encontrarás en el mercado portabicis de bola con capacidad de hasta 4 bicicletas. Son las más aconsejables para bicicletas pesadas, como las bicis eléctricas.
¡ Ojo a la normativa de circulación!. Te detallamos las medidas máximas y otras obligaciones que debes cumplir si no quieres correr el riesgo de una multa:
- Medida de largo: la carga no podrá exceder el 15% de la longitud del vehículo. Por ejemplo, para un Ford Focus, que tiene una longitud de 4,15 m no debe sobresalir más de 62 cm. Cuidado con ésto, porque las plataformas para más de 2 bicicletas suelen tener más de 70 cm de longitud.
- Medida de ancho: La carga (osea, las bicis) no deberán exceder el ancho del vehículo (retrovisores incluídos). En nuestro ejemplo un Ford Focus con los retrovisores abiertos tiene una ancchura de 198 cm. Una MTB de cross country rígida y de tamaño XL, como por ejemplo la Cannondale Trail 5 tiene una longitud completa de 196 cm (119+77), por lo que podría viajar en este vehículo.
- Señalizaciones de carga V-20: Si las bicicletas ocupan el ancho del coche es obligatorio llevar dos señalizaciones de este tipo, una a cada lado de las bicis.
- Los dispositivos no pueden tapar ni las señalizaciones luminosas (luces de posición y freno) ni la matrícula. Algunos de estos mecanismo incorporan luces y lugar para poner una matrícula.
En portabicicletas de portón
Esta alternativa, sólo válida para vehículos de 3 volúmenes no requiere bola de remolque porque el mecanismo va anclado al portón trasero del coche. Es una opción más económica que las anteriores y que dependiendo del modelo admite hasta 3 bicicletas. Sí te aconsejo que de optar por esta opción te compres uno de calidad, dado que el anclaje es, a nuestro entender, el menos seguro para las bicicletas.
En transporte público
Puedes transportar la bici con transporte público. Las opciones son tren o autobús.
Transporte de bicis en tren
En España, Renfe permite viajar con la bicicleta pero con determinadas limitaciones de tamaño. Distingue claramente entre:
- Trenes de larga distancia y Avant: puedes llevarlas plegadas, en una funda y con los pedales desmontados. Deberá tener unas dimensiones máximas para que se considere equipaje de mano, cosa que en principio no te será difícil.
- Trenes de media distancia y regionales (no Avant): podrás llevar la bicicleta sin desmontar, aunque la capacidad por tren es limitada. Si el trayecto supera los 100 Kms tendrá un sobrecoste de 3 eur. En el proceso de compra deberás sacar un billete para tu bicicleta.
Transporte de bicicletas en autobús
El problema aquí es que hay multitud de compañías y cada una tiene una política diferente. Lo más aconsejable es empaquetarlas con protector de burbujas de plástico, que podrás comprar en cualquier ferretería. Debes desmontar la bicicleta para que ocupe el menor espacio posible. Lo mejor es que le desmontes las ruedas, el manillar (basta con que quites los tornillos de la tija), los pedales y el cambio trasero (sólo tiene un tornillo en la patilla del cambio, que es el que lo une al cuadro y que debes desmontar: de este modo te asegurarás que no se lleva ningún golpe).
Si no dispones de plásticos siempre te será fácil encontrar cartón con el que podrás empaquetar la bici desmontada y cogerlo con cuerdas o pulpos ( utensilios muy útiles en cualquier circunstancia y que junto con las bridas siempre deberías llevar a tus rutas).
Transporte de bicicletas en avión
Hasta hace no muchos años no teníamos problemas para que nos dejaran llevar como equipaje facturado (20 Kg) las bicicletas desmontadas en una bolsa o funda. Solíamos meter todo lo de metal y líquidos dentro de la funda y la ropa y alforjas en el equipaje de mano para que pudieran pasar el escáner de equipaje de mano. Aún así este sistema tenía inconvenientes:
- La bicicleta no iba suficientemente protegida: la manipulación de los equipajes en bodega y su carga y descarga les hacía sufrir mucho y no era difícil que la bici se dañara en el camino: a nosotros nos ocurrió en alguna ocasión.
- Con la cantidad de pérdidas de equipaje que se producen en los aeropuertos corríamos el riesgo de al inicio de ruta de cicloturismo pero sin bici. En una ocasión nos pasó, aunque por suerte a los 2 días aparecieron las bicicletas, que las habían extraviado y facturado en un destino equivocado…
En la actualidad las limitaciones en el equipaje facturado impiden que puedas viajar con una bicicleta normal como equipaje estándar, salvo que sea una plegable, poco recomendable para hacer rutas de cicloturismo.
Por eso si quieres facturar tu bicicleta deberás hacerlo como equipamiento deportivo. El coste medio está en los 75 Eur por trayecto. Si estás dispuesto a asumir ese coste es importante que en el proceso de compra informes del equipaje deportivo.
La alternativa: bicicletas de alquiler
¿ Sabías que es fácil encontrar bici de alquiler para una semana por bastante menos de lo que te cobra la compañía aérea por facturar la tuya? Nosotros, después de unos cuantos años haciendo rutas de cicloturismo por el extranjero, soportando los inconvenientes de llevar nuestras propias bicis al viaje, hace tiempo que decidimos alquilar, siempre que podamos. Es una buena alternativa para rutas en la que tengas que ir lejos para iniciarlas. Y en especial las que requieran un vuelo previo. Por varios motivos:
- El sobrecoste de llevar este tipo de equipaje en el avión facturado ronda los 150 eur: a veces más caro que el propio billete…
- Nadie te garantiza que la bicicleta llegue a destino o que llegue sana y salva: si tuvieras la mala suerte de que se perdiera la bici o que llegara dañada tendrías serios problemas para iniciar la ruta. Y como ya te hemos dicho puede ocurrir.
- Tienes que empaquetar la bicicleta adecuadamente, lo que te llevará tiempo. Y además cargar con ella hasta la facturación: poca broma con un difícil agarre y el lastre adicional que llevarás a la ruta…
No me resisto a dejarte como ejemplo un enlace del sitio donde alquilamos bicicletas en nuestra última ruta al extranjero en Bulgaria. Al cambio y para un grupo de 4 ciclistas el coste de alquiler de 1 bicicleta durante 1 semana fue de 43 Eur. Recuerda que llevar la tuya te habría costado de sobrecoste del billete 150 Eur. ¿ Me sigues ?
Si te decides por alquilar tu equipaje se limitará a las alforjas con tu material y ropa dentro, que además podrás optimizar con nuestro personalizador de rutas.
Y si quieres customizar tu bici de alquiler lo más posible para que se parezca a la tuya siempre puedes llevarte tu sillín y tus pedales como parte de tu equipaje y montarlos al recoger las bicicletas en la tienda. Nosotros lo hacemos en cada viaje y nos va muy bien.
Ojo con las multas
Si te decides por transportar la bicicleta en tu coche debes seguir estrictamente la normativa que te hemos explicado anteriormente. Caso de no hacerlo te expones a sanciones importantes:
- 80 Eur: si no cumples con las señalizaciones de carga obligatorias (V-20) o la carga tapa las luces o la placa de matrícula del vehículo.
- 200 Eur: si circulas con la carga con una sujeción deficiente de modo que la carga vaya arrastrando o comprometa la correcta marcha del vehículo.
- 500 Eur: si la carga cae en la carretera como consecuencia de la mala sujeción, ya que podría provocar graves accidentes para otros usuarios.
Nada más: te dejamos enlaces a nuestras últimas publicaciones (también puedes buscar la que te interese desde el buscador del menú).
Está genial!
Muchas gracias por compartir
Nos alegramos que te haya gustado. Si tienes cualquier duda adicional no dudes en preguntar!